Preguntas frecuentes sobre administración de fincas
Resuelve dudas frecuentes sobre administración de comunidades en Burgos
Encuentra respuestas claras sobre portal del propietario, cuentas, morosidad, juntas, mantenimiento y privacidad. Activa la solución que necesites hoy.
General
¿Cuál es el horario y cómo contactar?
Horario: L–J 09:00–14:00 y 16:30–19:00 · Ma–Mi–Vi 09:00–14:00. Teléfono: 947 425 028 · Email: info@gescomesfincas.com · Dirección: Avenida de la Paz, 7 – Bajo, 09004 Burgos.
¿Qué servicios incluye la administración de la comunidad?
Convocar y documentar Juntas, mantener estatutos y libro de actas, obtener CIF, gestionar altas de suministros, abrir y gestionar cuenta bancaria, liquidaciones periódicas, emisión de recibos, revisión de contratos y seguros, control de morosidad (incluida vía judicial con acuerdo de Junta), seguimiento de obras e incidencias y gestión fiscal cuando aplique.
Portal del propietario (TUCOMUNIDAD)
¿Qué documentación consultar en el portal?
Acceder a actas, estatutos, facturas y documentación relevante de la comunidad en cualquier momento.
¿Cómo obtener acceso si aún no tienes credenciales?
Solicitar alta o restablecimiento a través de Contacto indicando nombre, portal/es y vivienda/s. Recibir instrucciones por email.
Cuentas y cuotas
¿Con qué frecuencia cerrar cuentas y publicar liquidaciones?
Establecer liquidaciones periódicas (trimestrales, semestrales o anuales según la comunidad) y publicar resúmenes claros para todos los propietarios.
¿Cómo gestionar cuotas y recibos domiciliados?
Emitir remesas SEPA con control de devoluciones y seguimiento de impagos; actualizar domiciliaciones cuando cambie la titularidad o la cuenta.
¿Cómo evitar derramas sorpresa?
Planificar presupuesto anual realista, revisar contratos y precios de proveedores y mantener un fondo de reserva proporcional al histórico de incidencias.
Morosidad
¿Qué pasos seguir ante impagos?
Realizar requerimientos amistosos y recordatorios. Si persiste, someter a la Junta el acuerdo para reclamar judicialmente y abrir expediente con toda la documentación.
¿Cómo obtener el certificado de estar al corriente para vender una vivienda?
Solicitar el certificado indicando portal, vivienda y titular. Emitir el documento tras la comprobación contable.
Mantenimiento y proveedores
¿Cómo gestionar incidencias y reparaciones?
Registrar el aviso, activar al proveedor validado y priorizar incidencias que afecten a seguridad y uso (ej.: ascensor, abastecimiento de agua). Informar avances con trazabilidad hasta el cierre.
¿Cómo optimizar contratos y suministros?
Revisar condiciones y precios, comparar propuestas y ajustar coberturas para pagar lo justo sin perder calidad.
Juntas y legal
¿Cómo convocar y documentar una Junta correctamente?
Preparar convocatoria con orden del día, celebrar la sesión y redactar el acta con acuerdos claros. Publicar y archivar en el libro de actas.
¿Qué documentación legal mantener al día?
Estatutos, libro de actas legalizado, CIF de la comunidad y certificados que acrediten estar al corriente de pago cuando proceda.
Privacidad y cumplimiento
¿Cómo tratar datos personales en la comunidad?
Aplicar RGPD y LOPDGDD: limitar accesos a documentación con datos personales, usar canales adecuados para notificaciones y registrar el envío de comunicaciones a propietarios.
¿Qué buenas prácticas aplicar en el portal del propietario?
Usar credenciales individuales, revisar perfiles de acceso y evitar compartir públicamente documentos con datos personales de terceros.
Presupuestos y propuestas
¿Qué datos incluir para recibir una propuesta ajustada?
Indicar nº de portales, viviendas y garajes; detallar incidencias abiertas; adjuntar contratos y última liquidación si es posible.
¿Cómo recibir una comparativa de costes?
Solicitar revisión de contratos y pólizas actuales; recibir comparativa calidad/precio con alternativas negociadas.
Urgencias
¿Qué hacer ante una incidencia urgente fuera de horario?
Contactar con el servicio técnico correspondiente (ascensor, agua, electricidad) indicado en el tablón o en los contratos. Registrar la incidencia en el portal o vía email para seguimiento en el siguiente día laborable.
Ante riesgos para personas o bienes, priorizar la seguridad y contactar con los servicios de emergencia.
Cambio de administrador
¿Cómo organizar el cambio de administrador sin cortes?
Solicitar a la anterior administración el traspaso de documentación y fijar fecha efectiva en Junta. Activar el portal del propietario y comunicar canales de contacto.
Recibe una propuesta ajustada a tu comunidad
Indica nº de portales, viviendas y garajes; añade incidencias si existen.
Atención en Burgos. Sin compromiso.